Mora, dame un Limón.
En el día de ayer fueron entrevistadas dos personas de gran peso e importancia dentro del Staff, quienes hablaron de todo un poco respecto al Argentum Online, como también sobre su nueva versión…
Mientras se espera por la apertura de la versión 0.13, Juan Manuel Bouzada, director de POWARG, entrevistó ni más ni menos que a Mora, Director de Desarrollo, y a Limón, Director de Game Masters.
Éstos decidieron hablar sobre diversos temas, como la historia del Juego, el futuro y la versión que se aproxima.
Les acercamos aquí la entrevista que se les realizó:
POWARG!: ¿Cómo llevan día a día la responsabilidad de ser los dos directores de uno de los MMORPGs más grandes de la Argentina?
Mora: A pesar de lo “cargoso” que puede sonar, yo, por lo menos, lo puedo llevar con soltura porque es algo que disfruto mucho. Hace años que estoy en el proyecto y verlo crecer y funcionar día a día me da la satisfacción necesaria para poder cargar con la responsabilidad y el compromiso que requiere dirigir algo tan grande e importante para nosotros y toda la comunidad de jugadores.
Limón: Como acabás de decirlo, es una responsabilidad y diría que bastante grande… Es un proyecto que viene de hace muchos años y “heredarlo” no es sólo tener una “chapa”, sino que hay que estar muy pendiente del desarrollo y continuidad del mismo día a día. Hay que hacerse el tiempito, obvio, pero es algo que me gusta mucho y pienso que es una buena forma de devolverle algo al juego por todas las satisfacciones que me dio, y que me sigue dando al verlo crecer constantemente. A veces es complicado, pero por ahora lo llevo muy bien.
POWARG!: Ustedes mismos reconocen que el esfuerzo que implica es muy grande. No obstante, también aclararon que se trata de una cuestión nostálgica y que lo hacen por el afán de devolverle a la comunidad todo lo que les dio… Ahora, ¿nunca pensaron que deberían pagarles? Hay mucha gente allá afuera que por el mismo tipo de trabajo, recibe un sueldo…
Mora: Yo siempre fui de la idea de que la plata sería la perdición del juego. Poner plata en el medio haría que el objetivo no fuera pura y exclusivamente desarrollar el juego para que sea mejor y más divertido, sino que se convertiría para todos en un trabajo, una obligación, un peso. Y en la vida ya tenemos eso por todos lados. No hay mejor garantía para que las cosas salgan bien que la gente haga esto por el bien del proyecto y sin intereses más personales que haber formado parte de un equipo que “juega” a desarrollar un juego como si fuéramos una empresa…con la diferencia de que la única recompensa que obtenemos es la sonrisa de la comunidad, su diversión y su buena onda cuando las cosas salen bien. No creo que haya muchas empresas que puedan decir esto realmente. Si hay plata en el medio, se vuelve el objetivo principal y final, todos nos volvemos comerciantes en vez de personas que velan por el entretenimiento de los jugadores.Limón: No, para nada, ni 2 centavos me tendrían que pagar porque no me lo tomo como un trabajo, sino como algo que me gusta hacer… Con plata de por medio lo único que se lograría es que nos concentremos solamente en ver qué se puede implementar para sacar un poquito más y no para que la gente se divierta, cambiaría el juego totalmente y no es la idea.
POWARG!: Aunque ustedes dicen “defender” la esencia del Argentum, ¿creen que Gulfas Morgolock (nick de Pablo Márquez, creador del AO) estaría orgulloso de todos los cambios que implementaron? ¿Alguna vez tuvieron la oportunidad de hablar con él?
Mora: Yo creo que hay cosas objetivas y subjetivas en la “esencia del ao”. Las objetivas siguen presentes y seguirán, son las que hacen que veas el juego y lo reconozcas. Es siempre un debate tanto entre la gente del staff como entre la comunidad. Sin embargo, y para no entrar en la discusión eterna, creo que debería estar orgulloso más allá del crecimiento del juego, porque gracias a él se forman día a día equipos de trabajo, muchos chicos aprenden lo que es la responsabilidad, se inculca cierta noción del trabajo y , sobre todo, del trabajo en equipo, además de la cantidad de potenciales profesionales que se forman a través del trabajo diario en el staff. Creo que más allá de que el juego esté en constante crecimiento y evolución, es la parte “social” o humana la que debería ponerlo más orgulloso que cualquier otra cosa, porque lograr esto que tenemos entre un grupo con mayoría de adolecentes es algo que muy poca gente puede lograr en este país.
Limón: ¡Calculo que tendría que estarlo! Es increíble lo que evolucionó el juego, ya sea en desarrollo, programación y jugabilidad… La esencia del juego es lo que más cuidamos por sobre todas las cosas porque es lo que lo hace especial al juego, ¡es lo que te hace reconocerlo! Cuando a una persona que no juega le decís “¿conocés el AO?” lo primero que te dicen (si alguna vez lo vieron) es “sí, ese jueguito que está hecho en paint”, pero ese jueguito es el Argentum Online, si lo pasáramos a 3D dejaría de serlo. Con Pablo nunca tuve la suerte de hablar, pero espero tenerla algún día.
POWARG!: “Gráficos hechos en Paint”. Eso pensarán nuestros editores en POWARG! cuando escriban el análisis correspondiente a la nueva versión de AO que están preparando. Como todos sabemos unos gráficos desactualizados juegan en contra a la hora de exponer una crítica. ¿Creen que el AO es la excepción? ¿Por qué nuestros editores habrían de pensar que el Argentum Online es un claro ejemplo de jugabilidad por encima de gráficos?
Mora: Antes que nada el PvP del juego es algo difícil de encontrar entre otros MMORPGs, sino único. Los gráficos son parte de la experiencia del AO. Están hechos por gente común que se sentó a aprender a graficar, le puso mucho trabajo y maña y lograron llegar a un estandar de calidad que les permitió ver sus gráficos implementados en el juego. Ver “gráficos de paint” puede ser contraproducente cuando se lo ve a simple vista, pero cuando se entiende el contexto en el que están graficados, es algo que da satisfacción. Por otra parte, es un juego con muchos años… ¿qué pasaría si al primer Monkey Island le ponemos gráficos de Far Cry? Todos sabemos que lo defenestrarían las críticas. Así que creo que no pasa por ese lado. No estamos compitiendo con el WoW, ni podríamos hacerlo contra un empresa de la magnitud y envergadura de Blizzard. Por eso, entrarle por el mismo lado a la hora de analizarlo es bastante tendencioso. El AO te brinda diversión, el WoW también, y hay jugadores que juegan ambos juegos, así que evidentemente hay mucho más del AO para analizar que una mirada superficial por los gráficos.
Igualmente, hoy en día toda la parte gráfica tiene una identidad, y la calidad está muy por encima que la de algunas versiones atrás. La parte de graficación, como el resto de los sectores del staff, está en constante evolución y los graficadores son cada vez más capaces y aptos para diseñar.
Limón: ¡Porque el juego en sí nunca se caracterizó por sus gráficos!, sino por su jugabilidad, su balance y dinamismo… Probé muchos juegos online con unos gráficos tremendos y muy lindos a la vista, pero al momento del PvP me di cuenta que siendo el mismo nivel y todo, el que primero pegaba ganaba el duelo. Cosa que en el Argentum Online no pasa, podés ser nivel 45, pero si viene un pibe que sabe jugar muy bien con un personaje nivel 35, quedate tranquilo que perdés el duelo y esos 10 niveles de diferencia no son nada, le va a costar un poquito más de lo normal, nada más. En cuanto a gráficos te podría decir que se avanzó mucho y están cada vez mejores ¡jaja!
POWARG!: ¿Creen que el Argentum Online será siempre un videojuego muy ligado a la Argentina o acaso estiman que algún día podría alcanzar hasta nuevos idiomas? En países como España también hace lo suyo, pero ciertamente le falta superar muchas fronteras…
Mora: A pesar de todo, seguimos siendo en nuestra mayoría desarrolladores amateurs. Para entrar en Europa, Oriente o EE.UU se necesitan estudios de marketing, desarrolladores totalmente profesionales, experiencia, publicidad, presencia en dicha cultura gamer. Todo esto sin dinero de por medio es virtualmente imposible. Sería genial, pero sin financiación no se puede lograr. Ojalá el día de mañana el proyecto la pueda conseguir, pero realmente parece ser un visión mercantilista que no le concierne demasiado al proyecto. Sería un gusto para todos nosotros, pero por ahora no es importante como para estar dentro de nuestros objetivos. No olvidemos, también, que el juego sigue estando en estado beta y sufre de cambios constantes. No se puede ni pensar en colocar un producto que no sea el final, con todo el esfuerzo que conllevaría.
Y además, volvemos a la cuestión monetaria… si cuesta plata, la tenemos que conseguir, si queremos excelencia, la tenemos que pagar, etc… Todo eso termina inevitalemente en un costo para el jugador, y eso es un costo demasiado grande para el juego que no estamos dispuestos a imponer por la historia del mismo y la herencia de trabajo realizado con la que cargamos hoy en día.
Limón: Faltan superar muchas fronteras, ¡pero todo puede ser! Actualmente no sólo en Argentina y España está haciendo lo suyo, sino que también en México… Ojalá algún día el proyecto cruce esas fronteras, pero va a ser mucho más difícil sin financiación de por medio y, como de parte nuestra no se le piensa cobrar nada al usuario para que pueda jugar, se complica aún más porque todo saldría de nuestros bolsillos… Igual no se descarta la idea por más loca que parezca.
POWARG!: El 23 de junio de 1996 Nintendo marcaba una revolución; por primera vez en su historia lograba que su más grande mascota, Mario, formara parte de un nuevo mundo 3D completamente renovado, sumado al hecho de que se trataría de uno de los videojuegos más grandes de todas las épocas: Super Mario 64. Si ustedes tuvieran el dinero y la experiencia de Nintendo, ¿pensarían en dar ese salto de 2D a 3D en el Argentum? ¿O creen que la fórmula debe mantenerse tal cual está?
Mora: Si esto fuera para continuar con la saga Argentum, una vez la beta fuera lanzada, creo que sí, sería un buen salto (como lo es el proyecto AO 2, con graficos isométricos), una nueva experiencia. Pero siempre pensándolo como una abstracción. Siendo que el staff se genera desde los integrantes más activos de la comunidad, sería muy dificil encontrar gente debidamente capacitada, y seguramente sería insuficiente para poder montar un proyecto apoyándonos en ellos. Aunque, claro, si contáramos con financiación sería un buen “regalo” para la comunidad, siempre y cuando ambos juegos sigan conviviendo. Pero nuevamente, el hecho de que intervenga el dinero, haría que nosotros, por lo menos, lo viéramos más como un producto nuevo para ofrecer a los jugadores de AO actual, tal como podría ser cualquier tipo de merchandising que expanda la expericiencia de formar parte del juego y de la cocina del mismo. Como dije antes, la participación de la comunidad en el 100% del desarrollo del juego es una parte más de lo que es la experiencia Argentum Online, y es, tal vez, el elemento más importante de la esencia del juego, así que si pasar a 3D implicara dejar de lado ese aspecto, creo que nunca lo consideraría.
Limón: Argentum Online lo hace la comunidad, los chicos que hoy en día pertenecen al staff salieron de ahí e imaginate que para pasar el juego a 3D ya no podríamos contar con la mayoría de ellos, porque son muchos más los conocimientos que hay que tener sobre el tema y obviamente tendría que ser un aporte desinteresado, ya que si no tendríamos que contar con dinero en mano. Ojo, si viniera alguien y me dijera “tomá, acá tenes toda la plata que necesitas, hacelo 3D” no sé si lo haría, preferiría más tratar de introducir el juego en EE.UU, Europa, etc. El Argentum es 2D y la verdad que no le tengo fe a un AO 3D. Si se pudiese tener los 2 online, probaríamos si tiene éxito.
POWARG!: Ahora pasaremos al tramo de las preguntas un poco más inquietantes, pero no se alarmen.
Limón: (Risas).
Mora: Todo bien (risas).
POWARG!: El AO es dueño de pasión, risas, entretenimiento y amistades… pero también de adicción. Cuando un chico deja de ir a la escuela por quedarse en un cyber a interactuar con el Argentum, ¿sienten cierta responsabilidad?
Mora: No. Nosotros hacemos este juego para que nos podamos divertir todos. Nos encanta que a la gente le guste mucho, pero cuando se vuelve una adicción tiene un trasfondo en el cual nosotros no intervenimos, aunque sí tratamos muchas veces de ayudar (existen casos de personas que al no poder controlarse, nos piden que les eliminemos temporalmente personajes, o cuentas en el foro, etc). Sin embargo no podemos hacernos cargo, no estamos diseñando un juego para que sea adictivo, no le ponemos nada extra ni intencional para que sea así. Cualquiera puede hacerse adicto a cualquier cosa, a jugar AO, a desarrollar el juego como ya ha pasado en el staff, al trabajo, a las mujeres, al alcohol, al azucar,etc… pero la responsabilidad recae en cada uno. Siempre vamos a tratar de ayudar a todos los que nos pidan ayuda, porque antes que nada somos personas, pero no creo que tengamos responsabilidad en absoluto. Es decir, si yo me hago adicto a chupar paredes, por más que se dejen de hacer paredes por mi bien, voy a encontrar una nueva actividad impulsiva para descargarme y ocupar mi tiempo.
Limón: El problema es ese, la adicción a algo que en realidad tendría que ser para distraerse, pasar un buen rato con amigos y no dejar de cumplir con las responsabilidades diarias, porque seamos realistas, ser nivel máximo en un juego online no te va a servir para terminar el secundario y mucho menos para conseguir un trabajo.
Es un error que cometen muchos y, lo peor de todo es que cuando se den cuenta va a ser muy tarde y van a decir “por qué no habré ido a la escuela en vez de quedarme en el cyber jugando.”
No, no nos sentimos responsables, porque de lo único que nos encargamos nosotros es de mantener el juego estable e ir desarrollándolo cada vez más para mejorarlo. Lo demás queda en cada jugador y en cómo se lo quiera tomar.
POWARG!: Alkon, quien mantiene un vínculo muy consolidado con el AO, ha sufrido en los últimos años diversos inconvenientes que, en menor o mayor medida, redujeron la cantidad de usuarios en el foro, donde está involucrada la sección oficial de Argentum Online. ¿Cómo afecta esto al promedio de usuarios online que tendrá la versión 0.13? ¿Cuál estiman que será ese promedio?
Mora: Hoy en día nos afecta mucho, a través de alkon es como nos damos a conocer y por allí pasan todos los espacios que nos relacionan con la comunidad, sin embargo el servidor sigue funcionando bien y el hecho de que caigan el foro y/o la web, si bien no es nada positivo para nosotros, no imposibilita que se pueda seguir jugando. Claro que lo óptimo sería que todo funcionara correctamente.
En cuanto al promedio, realmente nos vemos muy bien, creemos que va a ser una de las versiones más jugadas en la historia del juego, porque pudimos solucionar todas las dificultades que fueron surgiendo y tanto el desarrollo como el manteniemiento del server se encuentran en uno de sus mejores momentos, por lo menos desde que yo tengo conocimiento. Esto se va a ver reflejado en el juego sin lugar a dudas.
Limón: Nos complica porque es donde tenemos el contacto directo con los usuarios, pero le tengo fe al “boca en boca” (risas). Igual actualmente el mayor problema que tenemos es que la web cae muy seguido, pero los chicos de Alkon ya se están encargando del tema.
Con respecto a la versión te digo que le pongo todas las fichas y si tengo que tirar un número de usuarios en la apertura, ¡te digo 450! (risas).
POWARG!: Todo el tiempo se lee en los foros que en esta versión, como en muchas otras, abundarán clases como el mago, clérigo y bardo, mientras que otras -como el asesino y el paladín-, se dejarán de lado. ¿Cómo desmienten ustedes esa teoría? ¿Por qué esta versión será superior a las anteriores?
Mora: El hecho de que estemos en una beta tiene muchas consecuencias negativas, pero también positivas. Una de estas es que podemos ajustar los balances de las clases e implementar features para poder equilibrar los distintos aspectos del juego. Lo que se dice en el foro acerca de la próxima versión, son conclusiones formadas en base a una pequeña parte de la información. El analísis que se realizó en el staff fue holístico, no sólo fueron considerados los modificadores de las razas y clases a la hora de decidirlos, sino muchos otros factores que no se conocerán hasta que lancemos la nueva versión.
Es entendible que se crea que va a ser así, y no porque el análisis está mal hecho, sino porque no cuentan con toda la información necesaria para hacer un análisis mas fiel a lo que va a ser la versión.
Limón: Mejor explicación no podes pedir jaja, él es el Sr. Desarrollo (más risas).
Mora: La versión va a estar mejor desarrollada, porque consolidamos un equipo que terminó de formarse a finales de la versión pasada. Esta vez, pudieron planificarla íntegramente sin trabajar en desarrollos ya empezados por miembros que no se encontraban más dentro del staff. Por eso las decisiones fueron más homogéneas y todas siguen una misma corriente de desarrollo.
POWARG!: Hemos llegado al final de la entrevista, pero antes de cerrar no podemos evitar hacerles esa pregunta cuya respuesta es tan ansiada por toda la comunidad del AO. Existen dos maneras de plantear la pregunta; una sería de manera inapropiada y la otra no tanto. Como hemos mantenido la cordialidad a lo largo de la entrevista, nos inclinaremos por la segunda: ¿saben ustedes, por más que no lo quieran desvelar, cuándo llegará exactamente la versión 0.13 a todo el público?
Limón: Realmente no lo sabemos porque dependemos de los testeos internos que estamos realizando… Muchas veces suele pasar que por arreglar un bug mínimo, sin querer, se crea uno mas grande, así que tenemos que ir parcheando el servidor sobre la marcha y a su vez tratando de sacar nuestras propias conclusiones de cómo venimos. Lo único que te puedo decir es que venimos muy bien con los mini-testeos y que obviamente es lo que esperábamos.
Mora: Como dijo Limón, tenemos estimaciones bastante claras, pero no son más que eso. Dependemos 100% de los resultados del testeo que estamos realizando. Si no surgen errores, ya estaremos en condiciones para largar.
POWARG!: Bien, Federico y Alejandro, eso fue todo. Gracias por su tiempo y desde POWARG! esperamos que se hayan sentido cómodos. ¿Algún comentario final que deseen hacer?
Mora: Gracias a vos Juan Manuel. Esperamos que les guste la nueva versión que vamos a lanzar en poquitos días.
Limón: ¡Gracias a vos! Espero verte por las tierras del Argentum en la apertura de la 0.13 y puedas darnos tu opinión.
POWARG!: Con gusto estaremos allí.
Informacion: